top of page
Fondo.png

Nuestro Equipo

Nuestro equipo está compuesto de un grupo diverso de puertorriqueños profesionales de todas las edades, dedicados a trabajar por un mejor futuro para nuestro país.

DSC01661.JPG

Johnny F. Rullán Schmidt

Portavoz y co-fundador

 

Johnny F. Rullán es un psicólogo licenciado que actualmente provee servicios psicoterapéuticos en su consultoría privada localizada en Bayamón, es estudiante del programa de Ph.D. en Psicología Clínica en la Universidad Carlos Albizu, ofrece cursos y talleres de destrezas socioemocionales en diversas comunidades de Puerto Rico, y escribe columnas para el periódico El Nuevo Día.

DSC03418.JPG

Fabiola Cruz López

Portavoz y consultora médica

 

Fabiola es epidemiologa, candidata doctoral en Microbiología Médica y estudiante de medicina. Ha servido en el campo de la salud pública por más de 7 años, como científica, epidemióloga y analista de datos de salud en instituciones y compañías dirigidas a la prevención de enfermedades cardiovasculares, respuesta en desastres, métricas de cumplimiento de planes médicos y otros. Sus investigaciones se han enfocado en el impacto arbovirus en Puerto Rico como Chikungunya, Zika y Dengue, trabajando en colaboración con el CDC. Durante la emergencia por COVID-19, Fabiola creó y dirigió el Sistema Municipal de Investigación de Casos y Rastreo de Contactos, el cual fue adquirido por el Departamento de Salud e implementado en los 78 municipios. Actualmente, esta dirigiendo una investigación de epidemiología molecular del COVID-19 en Puerto Rico, desde la Universidad Central del Caribe

DSC01808.JPG

Génesis S. Rivera Carrasquillo

Investigación legislativa y portavoz

 

Génesis es egresada del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, y actualmente cursa su ultimo año en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Además del Derecho y las Ciencias Naturales, le apasionan las artes. Sus medios de expresión preferidos son la música y el dibujo. Comenzó a colaborar con Somos Más como parte de un internado de verano para estudiantes de Derecho. Durante ese tiempo, asistió en los procesos de investigación jurídica y redacción de algunos proyectos de ley. 

DSC01742.JPG

José “Pepo” García

Director de Comunicaciones y co-fundador

 

Pepo se graduó de Bachillerato en Ciencias Sociales con concentración en Ciencias Políticas y Psicología de la Universidad de Puerto Rico en 1979. De 1980 en adelante trabajó como periodista por espacio de 25 años en El Nuevo Día.  Fue miembro fundador de la Unidad de Investigación de El Nuevo Día y participó de múltiples investigaciones en la política como en el área social. En el 2004 fue uno de dos socios fundadores de Avant Communication Consultants, una firma de relaciones públicas que se especializó en manejo de situaciones de crisis y en desarrollar soluciones estratégicas y efectivas de comunicación para sus clientes. A partir de 2014 fundó la firma PG Communication, firma que se especializa en situaciones de crisis y comunicación estratégica.

DSC01637.JPG

Lorena Torres

Asistente administrativa y portavoz

 

Lorena Isabel Torres tiene 18 de años de edad y es miembro de Somos Más desde febrero del 2021. Se unió al grupo como coordinadora de artes, pero su rol recientemente ha cambiado a asistente administrativa, puesto que comparte con su compañero y gran amigo Ian Mues. En agosto del 2023 comenzará sus estudios universitarios en la UPR recinto de Cayey en Biología. Aunque ama las ciencias y planifica dedicarse a las mismas profesionalmente, otra de sus grandes pasiones son las artes. Desde pequeña toca guitarra, canta, compone, tiene obras literarias que reserva para la privacidad de su habitación y bailó ballet durante 13 años de su vida. Además, se considera una persona divertida, sociable, alegre y muy amistosa.

Dr. José Franceschini Carlo

Portavoz y consultor médico 

 

El Dr. Franceschini es Psiquiatra especializado en Geriatría Psiquiátrica y Neurología. Estudió medicina en la Universidad Central Del Caribe (UCC), donde actualmente es Director del Departamento de Psiquiatría desde 1991, hizo especialidades de Neurología, Psiquiatría y Geriatría Psiquiatrica en la Universidad de Alabama en Birmingham, y es Diplomado en Psiquiatría y Geriatría Psiquiátrica. Ha estado participando en los medios de comunicación por más de 25 años, actualmente tiene programa de radio Déjame Ayudarte y se transmite semanal por WKAQ AM todos los jueves desde el 2008. Su objetivo principal es ser académico y educar en temas de salud mental. 

Fotos Lourdes .png

Lourdes Olivencia

Tesorera

Lourdes es CPA, graduada de bachillerato en Contabilidad de Saint Joseph 's University y de maestría en Desarrollo Económico de American University. Actualmente reside en Washington, DC, ciudad en la cual trabaja dentro de la industria de energía renovable. Su aspiración es apoyar el avance social de Puerto Rico.

DSC01791.JPG

Paco

Mascota

 

Paco es un English Cream Golden Retriever que cumplió 10 años en marzo de 2021 (65 años humanos). Es agradecido, noble, obediente, cariñoso, super sociable con otras mascotas y loco con los niños. Nació en Wisconsin, y fue trasladado a la Isla por su anterior amo. En septiembre de 2018 fue adoptado por Pepo García, convirtiéndose en un miembro más de la familia. No ha faltado a ninguna de las reuniones de Somos Más y tiene un fiel compromiso de seguir aportando con el equipo de Somos Más.

Caterina D'Alessio Ramos

Directora Ejecutiva

Caterina D'Alessio Ramos completo un bachillerato en administración de empresa y mercadeo. Desde la universidad se ha involucrado en labor comunitaria, que alimentaron su amor por compartir sus conocimientos y el servicio. Trabajo con la asesoría y desarrollo de empresarios y emprendedores. Actualmente, trabaja por cuenta propia en administración y mercadeo.

Mariana Teresa Torres Mulero

Portavoz

 

Mariana Teresa Torres Mulero es estudiante de Biología Celular Molecular en la Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras. Al igual, está completando una concentración menor en Estudios de la Mujer y Género. Aspira a continuar sus estudios graduados dentro del campo de la salud; haciendo énfasis en la investigación biomédica. Como parte de su preparación académica ha participado de internados de investigación en la Universidad de Yale y en Perelman Medical School en la Universidad de Pensilvania (UPenn).  A nivel personal, le apasiona la pintura, conectar con la naturaleza, y practicar su espiritualidad.

María ''Maite'' Mulero Díaz

Coordinadora de alianzas educativas

Maite es catedrática e investigadora de la Universidad de Puerto Rico en Humacao. Posee un doctorado en Antropología Socio-cultural y una maestría en Estudios Urbanos de la Universidad de Temple; y un bachillerato en Sociología de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Sus investigaciones y publicaciones han estado relacionadas a los asuntos de género, desempleo, economía informal y pobreza; y la invisibilidad de las mujeres en las ciencias, entre otras. Ofrece además, talleres en espacios académicos y comunitarios sobre el uso de la metodología cualitativa, la entrevista abierta y el valor de la historia oral.  Maite ha colaborado con organizaciones comunitarias en proyectos sobre arte, educación y cultural. 

Natalia Delgado

Manejo de Redes Sociales

 

Natalia es estudiante de Maestría en Relaciones Públicas y Comunicación Integrada de la Universidad del Sagrado Corazón.  Realizó estudios en Pedagogía, Bellas Artes y Ciencias del Ejercicio en la Universidad de Puerto Rico. Además de ser actriz y bailarina, le apasionan la educación, los idiomas, las artes,  la salud física y mental. Actualmente trabaja como Instructora de Yoga, Pilates, y Entrenamiento Personal y colabora con Somos Más manejando las Comunicaciones a través de las Redes Sociales.

Podemos lograr un cambio mediante la participación ciudadana,

porque juntos Somos Más.

bottom of page